El crecimiento de este tipo de negocios es relativamente nuevo en España, pero no en Europa. De hecho, en gran parte de los países nórdicos acudir a este tipo de empresas a lavar la ropa es parte del día a día habitual de muchas personas. En cambio, en España es un concepto que se ha ido introduciendo poco a poco en nuestra cultura, ofreciendo de esta manera una alternativa barata, cómoda y sin ningún tipo de compromiso adicional para el usuario.
Algunos de los principales motivos por los que la sociedad española ha empezado a interesarse por lo que este tipo de servicios de lavandería ecológica le ofrece son que el consumo, mantenimiento y renovación de este tipo de electrodoméstico se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para muchas personas. De esta forma, gracias a un uso cada vez mayor de este tipo de servicios, la inversión en innovación y las nuevas reglamentaciones con el objetivo de mejorar diversos aspectos eran de esperar. Así es como, poco a poco, vemos cada vez más tintorerías y lavanderías que han aplicado nuevas tecnologías con las que han recibido la calificación de ecológicas. Pero, ¿a qué se refieren con ecológicas? ¿Beneficia al cliente final en algo?
La respuesta es obvia, pero el cliente no sólo se beneficia económicamente, sino que también es un aspecto positivo para su salud y la de todos cuantos le rodean. Y es que una lavandería o tintorería ecológica ofrece un servicio de lavado eficiente en cuanto a consumo de agua y energía. Además, únicamente utiliza productos y jabones naturales biodegradables que respeten nuestro cuerpo y el entorno.
Este tipo de alternativa recibe la denominación de “Wet Clean”, en contraposición al modelo tradicional de lavado en seco. De esta forma se han ido solucionando todos aquellos problemas ocasionados por lavanderías y tintorerías que desperdiciaban recursos o utilizaban productos de limpieza con elementos nocivos para las personas como el percloroetileno. Como resultado, obtenemos un servicio que resulta más económico para el bolsillo, un lavado con resultados de mayor calidad y, por si fuera poco, ayudamos a eliminar los residuos contaminantes del medio ambiente al mismo tiempo que ahorramos agua y energía. Gracias a esto, hoy en día, como cliente encontrará múltiples opciones a las que acudir a realizar la colada con las máximas garantías de calidad. ¡Todo son ventajas!
Desde el punto de vista del emprendedor, montar una empresa de lavandería y tintorería ecológica presenta una oportunidad única en los tiempos que corren, dado que es un sector en pleno crecimiento en nuestro país. Una buena solución al respecto es confiar con las franquicias de tintorerias, que disponen de los medios y de los conocimientos how-to que te permitirán ofrecer el mejor servicio en todo momento, incluso desde cuando empieces. Para ello contará con la ayuda de todo tipo de empresas de de asesoría comercial que le guiarán durante todo el proceso de implementación en el mercado, o con franquicias que le ayudarán a crear su negocio desde cero. De la misma forma, disfrutará de múltiples proveedores de equipamiento para que elija la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y posibilidades. Todo ello para crear un modelo de negocio que puede permitirle recuperar la inversión inicial en muy poco tiempo y comenzar a generar beneficios rápidamente. De esta forma, se entiende el éxito que están teniendo las lavanderías y tintorerías ecológicas en distintos países de Europa, un modelo de negocio que proporciona beneficios tanto a los emprendedores como a los clientes que deciden apostar por un servicio distinto y de calidad.
Más información al respecto en esta noticia.